
Cada uno tiene sus pros y sus contras, pero a mi parecer, lo mejor es crearse uno mismo el suyo propio, lo que te da muchas más posibilidades de gestión y administración del mismo, lo puedes diseñar a tu antojo, solo tu marcas las reglas y/o censura que, en el hipotético caso, le quisieses aplicar, y no muestras publicidad de la que solo sacan partido otros.
Una de las formas mas sencillas y que a su vez termina siendo practicamente igual en comodidad y facilidad de uso que los foros estilo Miarroba o Forogratis, es construir uno propio de la manera que os voy a explicar a continuación, con lo bueno que esto aporta en diferencia a los anteriormente mencionados, como os he explicado en el párrafo precedente...
1.- Hazte una cuenta en algún servicio de hosting gratuito.
Yo uso y te recomiendo 000 Webhost, que no te incluirá ningún tipo de publicidad, y parece ser que es uno de los mejores servicios gratuitos que existen, con infinidad de funcionalidades, y por experiencia propia os puedo asegurar que mucho mejor que otros de pago.
Te ofrecen 250 MB de espacio, 100 GB de transferencia, PHP y MySQL sin restricciones, scripts preinstalados y un montón mas de funciones que invitan a probarlo.
2.- Si eliges este hospedaje accede al panel de control y desde aquí, donde pone "Software / Services" --> "Site Software" podrás acceder a una lista de scrips preinstalados, que puedes activar sin ningún tipo de conocimiento propio.
Dirígete hasta donde pone "Bulletin Boards" y aqui podrás seleccionar el "phpBB", uno de los mejores sistemas de foros que existen actualmente, y el cual usan casi todos la ya mencionadas webs de servicios para webmasters que ofrecen foros remotos gratis.
3.- Introduce un nombre de usuario y un password que vayas a utilizar para administrar el foro y haz click en "Install", y ya está, sin ningún otro tipo de complicación ya tienes instalado tu propio foro para administrarlo y usarlo como tu desees.
Ahora puedes crear las categorías que quieras e invitar a tus amigos y visitantes a escribir en el, pudiéndolo modificar a tu antojo en todos los aspectos que desees, y lo más importante de todo, siendo tu su propietario al 100%.
![]() Paso 1. | ![]() Paso 2. | ![]() Paso 3. |
![]() Paso 4. | ![]() Paso 5. | ![]() Paso 6. |
![]() Paso 7. | ![]() Paso 8. | ![]() Paso 9. |
*Te aconsejo la opción anterior porque es la más sencilla y provechosa, pero si optas por algún otro servidor, o no te gusta el phpBB, puedes bajar e instalar uno de los magníficos scripts php de foros gratuitos que corren por la web.
Los más utilizados son:
Urfffff, ¡¡¡sufi tengo con el blog como para ponerme con un foro!!!
ResponderEliminar